Proyecto rosa
¿Qué es la Dunaliella salina?
Se trata de una microalga verde adaptada a vivir en aguas extremadamente saladas, como las salinas costeras o lagunas hipersalinas. Aunque es originaria de regiones como el Mar Muerto, su capacidad para tolerar condiciones extremas —desde alta salinidad hasta fuertes radiaciones solares— la hace relevante en ecosistemas similares, como los que podríamos encontrar en zonas costeras de Puerto Rico. Fue nombrada así en honor al científico francés Michel Felix Dunal, quien la estudió en el siglo XIX.
¿Por qué es tan especial?
La Dunaliella salina es famosa por producir grandes cantidades de beta-caroteno, un pigmento antioxidante que le da un tono rojizo o naranja cuando se estresa. Este compuesto no solo protege a la alga, sino que es clave en la industria alimentaria y cosmética, ya que se usa como colorante natural y en suplementos nutritivos. Además, es base de la cadena alimentaria en estos ambientes salinos, nutriendo a pequeños crustáceos como la Artemia, que suele ser comida de flamencos y cuando se nutren de ella cambian su color natural blanco a rosado.
Beneficios para Puerto Rico y el mundo
En la isla, donde la biodiversidad marina es un orgullo, entender especies como esta nos abre las puertas a proyectos sostenibles. En las salinas de Cabo Rojo sirven como indicador para los trabajadores de la sal para saber cuándo es el mejor momento de recolectarla. Todo esto, de forma natural. Además, su cultivo no requiere químicos agresivos y puede realizarse en estanques con agua de mar, lo que la convierte en una opción ecológica para producir ingredientes naturales locales, desde vitaminas hasta cremas solares, ¡hechos con sol, algunos nutrientes y aguas de nuestras costas!
Un regalo de la naturaleza
La Dunaliella salina nos recuerda que hasta en los rincones más inhóspitos hay vida valiosa. Para Puerto Rico, representa una oportunidad de explorar biotecnología verde (aunque sea rosa) y celebrar la riqueza de nuestros ecosistemas. ¡La próxima vez que veas una laguna de colores, piensa en este pequeño pero poderoso organismo!